Medallero del fútbol olímpico

Oro-Plata-Bronce País Total
3-1-1: Hungría, 5
3-0-0: Gran Bretaña, 3
2-3-1: Dinamarca, 6
2-2-0: Argentina, 4
2-0-3: URSS, 5
2-0-0: Uruguay, 2
1-3-2: Brasil, 6
1-3-1: Yugoslavia, 5
1-2-0: Polonia, 3
1-2-0: España, 3
1-1-2: Alemania Oriental, 4
1-1-1: Nigeria, 3
1-1-0: Checoslovaquia, 2
1-1-0: Francia, 2
1-0-2: Italia, 3
1-0-2: Suecia, 3
1-0-1: Bélgica, 2
1-0-0: Camerún, 1
1-0-0: Canadá, 1
1-0-0: México, 1
0-2-0: Imperio Otomano, 2
0-1-1: Bulgaria, 2
0-1-1: Estados Unidos, 2
0-1-1: Alemania, 2
0-1-0: Austria, 1
0-1-0: Paraguay, 1
0-1-0: Suiza, 1
0-0-3: Países Bajos, 3
0-0-2: Grecia, 2
0-0-1: Chile, 1
0-0-1: Ghana, 1
0-0-1: Japón, 1
0-0-1: Noruega, 1
0-0-1: Corea del Sur, 1

En 1932 no se disputó fútbol.
En 1896, 1900, 1904 y 1906 (este último JJ.OO. no del ciclo regular) fue deporte de exhibición, desde 1908 es incluido en el programa oficial y se otorgan medallas. Aquí se toman a los tres primeros puestos de ellos como si las hubieran recibido.

6 comentarios:

  1. Es interesante y extraño que los que sumen mas medallas -podios- sean Dinamarca y Hungría.

    Por otro lado... ¿Imperio Otomano?, o sea, ¿Turquía?

    Saludos

    ResponderBorrar
  2. en los prox JJ.OO se volverá a ver a la selección de Gran Bretaña, no??? o eso aún está en disputa? saludos
    http://d-coleccion.blogspot.com

    ResponderBorrar
  3. para que figure el imperio otomano debe ser de antes de 1921, aprox.

    ResponderBorrar
  4. - Sí, lo de Dinamarca y Hungría es llamativo; los daneses consiguieron las medallas doradas en 1896 y 1906, las plateadas en 1908, 1912 y 1960, y la de bronce en 1948; los húngaros: doradas en 1952, 1964 y 1968, plateada en 1972 y bronce en 1960.

    - Así es, el Imperio Otomano tenía su centro político y territorial en la actual Turquía; fueron medalla de plata en 1896 y 1906 (como se aclara, este último JJ.OO. no del ciclo regular).

    - Lo de que las federaciones de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte presenten un equipo en conjunto en 2012 está por verse; creo que hasta inclusive que se dispute el torneo de fútbol está a confirmar.

    ResponderBorrar
  5. Gracias por los datos Leo.

    Saludos

    ResponderBorrar
  6. No te olvides de aclarar que la primera competición de fútbol que se cree fue en 1896 entre Atenas, Esmirna y el Imperio Otomano no fue para nada oficial y que de hecho no se tiene certeza que haya existido realmente.

    ResponderBorrar