"El fútbol es totalitario, no hay mucha democracia en la cancha. Existe la autoridad del réferi, curiosamente auspiciada por los relatores, incluso por los bienpensantes. Un jugador comete una infracción y se lo echa, entonces el relator dice: '¡qué bien el réferi!' No hay garantistas en el fútbol; al contrario, son todos muy rigurosos a la hora de castigar".
Alejandro Dolina
[Escritor argentino]
Frases, anécdotas, curiosidades, historias, comentarios, opiniones, estadísticas y link sobre fútbol.
Ganadores del torneo de tercera división en Argentina
Desde sus comienzos (1900) a 1911
1900: B.A. English High School "III" (luego Alumni)
1901: Alumni "III"
1902: Lomas Juniors
1903: Estudiantes (BA) "III" C
1904: Estudiantes (BA) "III" B
1905: Alumni "III"
1906: GEBA
1907: Atlanta
1908: Banfield
1909: Ferro "II"
1910: Instituto Americano (Adrogué)
1911: Riachuelo B
"II" o "III": Segundo o tercer equipo del club; el principal y/o el "II"lo hacían en divisiones superiores.
"B" o "C": Segundo o tercer equipo del club dentro de la división.
* 1891-1911 en primera
* 1899-1911 en segunda
1901: Alumni "III"
1902: Lomas Juniors
1903: Estudiantes (BA) "III" C
1904: Estudiantes (BA) "III" B
1905: Alumni "III"
1906: GEBA
1907: Atlanta
1908: Banfield
1909: Ferro "II"
1910: Instituto Americano (Adrogué)
1911: Riachuelo B
"II" o "III": Segundo o tercer equipo del club; el principal y/o el "II"lo hacían en divisiones superiores.
"B" o "C": Segundo o tercer equipo del club dentro de la división.
* 1891-1911 en primera
* 1899-1911 en segunda
El que tiene que vivir
[En referencia al desarrollo de Sudáfrica 2010] "Iniesta hace circular la pelota, Messi la hace desaparecer. A lo mejor te encanta, seguro, pero es el sistema el que tiene que vivir, no él".
[Texto basado en 'Los Bárbaros' de Alessandro Baricco, 2006]
Pablo Cheb Terrab en "El Mundial posmoderno"
en Un Caño nº 27 - julio 2010
[Texto basado en 'Los Bárbaros' de Alessandro Baricco, 2006]
Pablo Cheb Terrab en "El Mundial posmoderno"
en Un Caño nº 27 - julio 2010
A pesar de todo
"Nunca corro, nunca paso el balón, no sé barrer ni patear al arco; sin embargo, acá sigo".
Vinnie Jones
[Futbolista inglés]
Vinnie Jones
[Futbolista inglés]
Aprender
"De la derrota se aprende, como esa frase que algunos atribuyen a Octavio y otros a viejos pescadores portugueses: 'Navegar es preciso, vivir no es preciso', jugar al fútbol es preciso, ganar no es preciso; el individuo se forja más en el traspié que en la victoria".
Rafael Bielsa
[Político argentino]
Rafael Bielsa
[Político argentino]
Pelé
Ecos del juego
"El acotado fútbol de 90 minutos tiene, desde siempre, un eco apasionante el resto del tiempo; el fútbol es, básicamente, discurso y especulación populares".
Alejandro Caravario
[Periodista argentino]
Alejandro Caravario
[Periodista argentino]
Sin estilo
"No tiene un estilo de juego; a [Fabio] Capello lo único que le interesa es ganar".
Gabriele Marcotti
[Biógrafo personal de Capello]
Gabriele Marcotti
[Biógrafo personal de Capello]
Camiseta rara

Como dato curioso, cabe aclarar, que fue utilizada en cinco partidos [perdieron cuatro y empataron el restante]; durante ese quinto (y último encuentro) terminaron el primer tiempo 0-3, por lo cual para la segunda mitad se la cambiaron por otra casaca y no la volvieron a usar más.
Un vehículo de ideas
"El fútbol no es solamente fútbol; sino también un vehículo de ideas que está en nuestra formación: en el barrio, en los afectos y en los amigos".
Alejandro Apo
[Periodista argentino]
Alejandro Apo
[Periodista argentino]
Más colectivo
Pregunta a Maradona en conferencia de prensa durante Sudáfrica 2010: "¿Por qué los jugadores más destacados de hoy: ya sea Rooney, Messi, Cristiano Ronaldo o Kaká, no se ponen el equipo al hombro como hacían Platini, Pelé o usted mismo?"
A lo que el entrenador argentino respondió: "Las cosas cambiaron mucho, ahora es todo más colectivo".
A lo que el entrenador argentino respondió: "Las cosas cambiaron mucho, ahora es todo más colectivo".
Verticalmente
"El ataque vertical no existe, eso sí es una abstracción. Si uno quiere entrar directamente a un edificio y hay un encargado cuidando la entrada y va 'verticalmente' se choca con el encargado; pero en cambio, si uno le dice que mire un lindo pájaro que está sobre un árbol, lo está engañando, confundiendo: y entonces tal vez mire para arriba y yo pueda entrar".
Ángel Cappa
[Entrenador argentino]
Ángel Cappa
[Entrenador argentino]
Suscribirse a:
Entradas (Atom)