Hacé click para ir a https://twitter.com/mdfutbol
Hacé click para ir a TikTok Hacé click para ir a Instagram Hacé click para ir a YouTube Hacé click para ir al sitio de la página en Facebook Hacé click para ir a https://es.pinterest.com/mdfutbol/

Suscribete a la lista de MisceláneasDelFútbol
Fortificado con espanol.groups.yahoo.comYahoo! Grupos
Mostrando las entradas con la etiqueta Independiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Independiente. Mostrar todas las entradas

Independiente de Avellaneda: Combinado de los mejores jugadores de su historia


Futbolistas de Independiente de Avellaneda de todos los tiempos

Así estamos

Andrés Ducatenzeiler, presidente de Independiente de Avellaneda, manifestó un par de años luego del hecho que su club había logrado coronarse campeón en 2002 porque los árbitros lo favorecieron; la AFA [Asociación del Fútbol Argentino] jamás investigó en absoluto sobre la denuncia, pero inmediatamente lo sancionó por haberlos implicado en actos indecentes.

Hat-trick más rápido
Argentina

El 18 de marzo de 1973 Eduardo Maglioni le marcó jugando para Independiente tres goles en 1 minuto y 51 segundos a Gimnasia LP.

Más partidos en un mismo club
Argentina

El jugador con más partidos disputados para un mismo club argentino es Ricardo Bochini, con 638 presentaciones en Independiente (entre 1972 y 1991).

A los quince

Sergio Agüero es el jugador más joven en debutar en la primera división argentina; fue en Independiente el 6 de julio de 2003 con 15 años, un mes y cinco días.

Sequía roja

Independiente llegó a estar 30 torneos sin ser campeón (racha actual de 18 años desde 2002). Durante ellos lograron 9 Boca; 4 River y Vélez; 2 Estudiantes, Newell's, San Lorenzo, Lanús y Racing; y 1 Banfield, Argentinos Juniors y Arsenal.

Pegaditos

Estadios de Racing e Independiente
Imagen de 1949 durante la construcción del estadio de Racing Club de Avellaneda; al fondo se observa el viejo estadio de Independiente (en la misma ubicación que el actual) sin todavía la bandeja superior en la tribuna Cordero ni la visera en lo que era la platea oficial.

Más goles a un mismo club. Argentina

24 Herminio Masantonio (Huracán, 1931-1945) a Ferro Carril Oeste
23 Arsenio Erico (Independiente, 1934-1947) a Estudiantes LP
23 Ángel Labruna (River, 1939-1959) a Rosario Central

Mira bien

A principio de los años ochenta, en un partido entre Argentinos Juniors e Independiente disputado en el estadio de Atlanta, Hugo Villaverde (defensor del club de Avellaneda) le pego a un delantero local uno de esos patadones de los considerados verdaderamente como criminales; tal fue la magnitud de su acción que el árbitro no llegó a mostrarle la tarjeta roja dado que el futbolista se fue en el acto solo hacia el vestuario.
Durante la semana siguiente fue a declarar ante el tribunal de disciplina por su expulsión, aunque no quedo suspendido ni una sola fecha dado que alegó que había perdido sus lentes de contacto durante el partido, por lo cual quedó sin poder ver bien al resto de los jugadores.
Por supuesto que en realidad él no usaba lentes porque estaba perfectamente de la vista.

El Independiente de todos los tiempos

Miguel Ángel "Pepe" Santoro (1962-74);
Rubén "Hacha Brava" Navarro (1954-66), Jorge Maldonado (1956-64) y Ricardo Elbio "el Chivo" Pavoni (1965-76);
Vicente de la Mata (1937-50), Antonio Sastre (1931-42), Claudio Marangoni (1982-88) y Ricardo Bochini (1972-91);
Raúl Bernao (1961-70), Arsenio Erico (1934-46) y Daniel Bertoni (1973-78).

También se incluyen a Ernesto Grillo (mediocampista izquiedo, 1949-57) y a Carlos José Cecconato (mediocampista derecho, 1950-57).

Fuente: Clarín

River Plate - Boca Juniors - Racing Club - San Lorenzo - Huracán

Bien cerquita

En 1928 Independiente de Avellaneda inauguró (a 150 metros del de Racing Club) el primer estadio de hormigón armado del país. Por su modernidad y capacidad fue elegido en ocasiones para disputar encuentros de gran importancia, aunque su ubicación no era la mejor para trasladarse en general. En 1950 Racing inauguró su estadio de cemento en los mismos terrenos donde poseía el de madera.

Irregularidades

En el año 1940 hubo dos descensos directos en la primera división argentina, pero uno fue decidido fuera de la cancha luego de comprobado un intento de soborno. La historia fue así: Chacarita Juniors, desesperado por conservar la categoría, debía enfrentar a Newell's Old Boys en Rosario. Dirigentes del club, encabezados por el secretario Natalio Rabinovich, pactaron un encuentro con el arquero rival Ramaciotti. La cita para el arreglo se haría en un bar de Arroyo Seco, una localidad cercana a Rosario. Ramaciotti avisó a la policía, la cual sorprendió a los actores en el momento del potencial acuerdo. En una determinación que tenía y aún tiene pocos antecedentes a Chacarita se le descontaron los puntos suficientes como para que perdiera la categoría.

Lo curioso es que esa no sería la única anomalía del torneo. Cuando se jugaba la última fecha, y aún faltaba decidir otro equipo para que descendiera, estaban igualados en puntos Vélez y Atlanta. Vélez jugaba con San Lorenzo y Atlanta con Independiente (donde se desempeñaban Arsenio Erico, Antonio Sastre, Vicente de la Mata, etc.) y que ya había salido subcampeón detrás de Boca. La idea era mandarlo al descenso a Vélez. Y vaya si lo lograron. En el primer tiempo ganaba Atlanta por ¡6-0! mientras Vélez empataba con San Lorenzo en cero. Como era demasiado alevoso, en el segundo tiempo las cosas cambiaron: Independiente hizo cuatro goles en 20 minutos para disimular un poco, pero los de Vélez ya habían bajado los brazos y terminaron perdiendo 2 a 0; en tanto que Atlanta ganó el partido 6-4. De esa forma Vélez perdió la categoría y se fue a la B. Eso sí: cuando terminó el torneo el defensor de Atlanta Battagliero pasó sin costo a Independiente, lo que siempre se entendió como una devolución de gentilezas.

Fuente: Adrián Paenza. Revista Veintiuno.