Sobre el sorpresivo, y nunca explicado, intercambio de sedes para las
semifinales del Mundial Inglaterra 1966 tras la jornada de cuartos de final
Frases, anécdotas, curiosidades, historias, comentarios, opiniones, estadísticas y link sobre fútbol.
Video: Campeones sin estadio propio
Sobre los pocos clubes que fueron campeones en la primera división argentina
sin jugar durante la temporada en una cancha propia
Video: La Edad de oro
Sobre el período comprendido entre 1935 y 1948
en el fútbol argentino: el mejor de su historia
Video: Cuestión de pitos
Sobre la designación de los árbitros de los
cuartos de final del Mundial Inglaterra 1966
Video: Spanglish
Sobre una costumbre que había en el fútbol argentino hasta
la década de 1910 antes de realizarse el saque inicial
RCDE Stadium
Llamado inicialmente Estadio Cornellà-El Prat y conocido como Corneprat, es la casa de Espanyol de Barcelona.
Se encuentra ubicado entre los municipios de Cornellà y de El Prat.
Fue inaugurado en 2009 y posee capacidad para 40.500 espectadores
Se encuentra ubicado entre los municipios de Cornellà y de El Prat.
Fue inaugurado en 2009 y posee capacidad para 40.500 espectadores
Alemania campeón en Brasil 2014
Manuel Neuer (1);
Philipp Lahm (16), Jerome Boateng (20), Mats Hummels (5) y Benedikt Howedes (4);
Sami Khedira (6), Bastian Schweinsteiger (7) y Toni Kroos (18);
Thomas Muller (13), Miroslav Klose (11) y Mesut Ozil (8)
Fueron titulares: Per Mertesacker (17), Mario Gotze (19), Christoph Kramer (23), Shkodran Mustafi (21) y Lukas Podolski (10)
Fueron titulares: Per Mertesacker (17), Mario Gotze (19), Christoph Kramer (23), Shkodran Mustafi (21) y Lukas Podolski (10)
Ingresaron: André Schurrle (9) y Julian Draxler (14)
Integraron el plantel: Ron-Robert Zieler (12), Roman Weidenfeller (23), Kevin Grobkreutz (2), Matthias Ginter (3) y Erik Durm (15)
Integraron el plantel: Ron-Robert Zieler (12), Roman Weidenfeller (23), Kevin Grobkreutz (2), Matthias Ginter (3) y Erik Durm (15)
Entrenador: Joachim Low
Nuevo Mestalla
La construcción se inició en 2007, pero se encuentra paralizada por tiempo indefinido (dado inconvenientes económicos) desde 2009; fue diseñado para poseer una capacidad de 75.000 espectadores
Campeón Mundial sin haber sido sede antes
El único país en ganar la Copa Mundial sin haber sido [antes] sede de alguna de ellas fue Alemania (en 1954).
Uruguay la ganó por primera vez en 1930 (año que la organizó), Italia en 1934 (año que la organizó), Brasil en 1958 (la había organizado en 1950), Inglaterra en 1966 (año que la organizó), Argentina en 1978 (año que la organizó), Francia en 1998 (ya la había organizado en 1938) y España en 2010 (la había organizado en 1982).
Uruguay la ganó por primera vez en 1930 (año que la organizó), Italia en 1934 (año que la organizó), Brasil en 1958 (la había organizado en 1950), Inglaterra en 1966 (año que la organizó), Argentina en 1978 (año que la organizó), Francia en 1998 (ya la había organizado en 1938) y España en 2010 (la había organizado en 1982).
Finalistas sin nunca haber sido sede
Los únicos países en jugar una final de la Copa Mundial sin haber sido alguna vez sede de una de ellas son: Checoslovaquia (1934 y 1962), Hungría (1938 y 1954), Países Bajos (1974, 1978 y 2010) y Croacia (2018)
Campeones Supercopa Sudamericana
1988: Racing
1989: Boca
1990: Olimpia
1991: Cruzeiro
1992: Cruzeiro
1993: San Pablo
1994: Independiente
1995: Independiente
1996: Vélez
1997: River
(de 1998-2019 no se disputó)
1989: Boca
1990: Olimpia
1991: Cruzeiro
1992: Cruzeiro
1993: San Pablo
1994: Independiente
1995: Independiente
1996: Vélez
1997: River
(de 1998-2019 no se disputó)
Figurita extra
Figurita de Salvatore 'Totó' Schillaci de la colección Italia 90
la cual no estaba en el álbum sino que fue incluida posteriormente
(al igual que la de Sergio Goycochea) dado el suceso que tuvo el futbolista italiano durante el Mundial
la cual no estaba en el álbum sino que fue incluida posteriormente
(al igual que la de Sergio Goycochea) dado el suceso que tuvo el futbolista italiano durante el Mundial
Campeones de la Copa de Ferias - Copa UEFA - Europa League
1958: Barcelona
1960: Barcelona 1961: Roma 1962: Valencia 1963: Valencia 1964: Zaragoza 1965: Ferencvárosi 1966: Barcelona 1967: Dinamo Zagreb 1968: Leeds 1969: Newcastle 1970: Arsenal 1971: Leeds 1972: Tottenham 1973: Liverpool 1974: Feyenoord 1975: Borussia Monchengladbach 1976: Liverpool 1977: Juventus 1978: PSV Eindhoven 1979: Borussia Monchengladbach 1980: Eintracht Frankfurt 1981: Ipswich Town 1982: IFK Goteborg 1983: Anderlecht 1984: Tottenham 1985: Real Madrid 1986: Real Madrid 1987: IFK Goteborg 1988: Bayer Leverkusen 1989: Napoli |
1990: Juventus
1991: Inter 1992: Ajax 1993: Juventus 1994: Inter 1995: Parma 1996: Bayern Munich 1997: Schalke 04 1998: Inter 1999: Parma 2000: Galatasaray 2001: Liverpool 2002: Feyenoord 2003: Porto 2004: Valencia 2005: CSKA Moscú 2006: Sevilla 2007: Sevilla 2008: Zenit San Petersburgo 2009: Shakhtar Donetsk 2010: Atlético Madrid 2011: Porto 2012: Atlético Madrid 2013: Chelsea 2014: Sevilla 2015: Sevilla 2016: Sevilla 2017: Manchester United 2018: Atlético Madrid 2019: Chelsea 2020: |
Estadios de la final de la FA Cup
1872: Kennington Oval (Londres)
1873: Lillie Bridge (Londres)
1874-1892: Kennington Oval (Londres)
1893: Fallowfield Stadium (Manchester)
1894: Goodison Park (Liverpool)
1895-1914: Crystal Palace (Londres)
1915: Old Trafford (Manchester)
1916-1919 no se disputó
1920-1922: Stamford Bridge (Londres)
1923-2000: [viejo] Wembley (Londres) [1940-1945 no se disputó]
2001-2006: Millennium Stadium (Cardiff, Gales)
desde 2007: [nuevo] Wembley (Londres)
* El partido desempate
1886: Racecourse Ground (Derby)
1901: Burnden Park (Bolton)
1910: Goodison Park (Liverpool)
1911: Old Trafford (Manchester)
1912: Bramall Lane (Sheffield)
1970: Old Trafford (Manchester)
1873: Lillie Bridge (Londres)
1874-1892: Kennington Oval (Londres)
1893: Fallowfield Stadium (Manchester)
1894: Goodison Park (Liverpool)
1895-1914: Crystal Palace (Londres)
1915: Old Trafford (Manchester)
1916-1919 no se disputó
1920-1922: Stamford Bridge (Londres)
1923-2000: [viejo] Wembley (Londres) [1940-1945 no se disputó]
2001-2006: Millennium Stadium (Cardiff, Gales)
desde 2007: [nuevo] Wembley (Londres)
* El partido desempate
1886: Racecourse Ground (Derby)
1901: Burnden Park (Bolton)
1910: Goodison Park (Liverpool)
1911: Old Trafford (Manchester)
1912: Bramall Lane (Sheffield)
1970: Old Trafford (Manchester)
El Di Stéfano de la preguerra
El Beckenbauer del Este

Brandeburgo (Alemania Oriental), 16 de julio de 1956
1974-79: Dynamo Berlín
1980-82: Kaiserslautern (Alemania Occidental)
1982-83: Eintracht Braunschweig (Alemania Occidental)
El 5 de marzo de 1983 fue víctima de un atentado personal de la Stasi (policía secreta de Alemania Oriental), donde perdió la vida.
El Maradona español
El Garrincha boliviano
El Cantona de Tudela

Tudela (España), 7 de octubre de 1971
1990-91: Real Madrid
1991-92: Albacete
1993: Celta de Vigo
1993-94: Rayo Vallecano
1994-95: Salamanca
1995-96: Espanyol
1996-2007: Athletic de Bilbao
2007: Ajax (Países Bajos)
El Romario de Aldaya
El Zico de Caldogno
El Pelé de los años 30
El Di Stéfano inglés

Bobby Charlton
Ashington (Inglaterra), 11 de octubre de 1937
1956-73: Manchester United
1973/74: Preston North End
1974/75: Waterford United
El Beckenbauer de la bahía
El Passarella uruguayo
El Garrincha alemán
Suscribirse a:
Entradas (Atom)