"La victoria podrá quedar en los libros, pero la forma de conseguirla queda en la cabeza de la gente".
Arrigo Sacchi
[Entrenador italiano]
Frases, anécdotas, curiosidades, historias, comentarios, opiniones, estadísticas y link sobre fútbol.
Respetuosos
Marcelo Bielsa era muy respetado por la barrabrava de Newell's; seguramente esta actitud comenzó cuando "lo fueron a buscar" a su casa una noche tras perder un partido de la Copa Libertadores por varios goles y el Loco (por algo lo llaman así) los salió a correr con una granada.
Estadio olímpico de Sidney
Disciplina
"Nunca fui un atleta; un atleta tiene que comer correctamente, dormir correctamente, beber correctamente... y nunca hice nada de eso. Seguramente podría haber hecho mucho más si hubiera sido un atleta, pero sin duda no habría sido tan feliz".
Romario
Romario
Así estamos
Andrés Ducatenzeiler, presidente de Independiente de Avellaneda, manifestó un par de años luego del hecho que su club había logrado coronarse campeón en 2002 porque los árbitros lo favorecieron; la AFA [Asociación del Fútbol Argentino] jamás investigó en absoluto sobre la denuncia, pero inmediatamente lo sancionó por haberlos implicado en actos indecentes.
Imponerse
Comenta Maradona que durante un partido en el cual había hablado bastante con el árbitro, un jugador rival le recriminó al referí que él le estaba "dirigiendo" el encuentro; por lo cual Maradona se acercó al jugador y le dijo "por supuesto... no lo vas a dirigir vos".
Con conceptos
"[Alfio "Coco" Basile] no es de los entrenadores que se la pasan hablando de la pelota parada y de la influencia de Júpiter en los córneres que vienen desde la derecha; Basile es un poco el último mohicano de una camada de entrenadores que tiene algunos conceptos".
Mariano Hamilton
[Periodista argentino]
Mariano Hamilton
[Periodista argentino]
Estadio olímpico de Atlanta


Lo voy a meditar
Cuando River iba venciendo por 2-0 a Estudiantes en su visita a La Plata por el campeonato de 1932, el delantero local Alberto Zozaya remató al arco y la pelota, tras rebotar en el travesaño, picó de un modo claramente visible dentro del arco. El árbitro De Angelis ordenó que el juego prosiguiera desatendiendo las quejas; pero como los reproches se intensificaron, el árbitro se retiró a los vestuarios. Luego de quince largos minutos, De Angelis reapareció en la cancha, y ante el estupor general, decidió convalidar el gol.
Verborragia
A mediado de 1995 el embajador de Estados Unidos en Argentina, James Cheek, criticó con dureza públicamente el desempeño de algunos árbitros; los cuales, a su consideración, perjudicaban a San Lorenzo: club del cual decía que era hincha. Alertado desde su país (tras preguntarle no solo que era San Lorenzo sino inclusive el fútbol) de la inconveniencia de una declaración tan desafortunada, manifestó que se trataba solo de una broma.
El sueño del pibe
Golpearon la puerta de la humilde casa,
la voz del cartero muy clara se oyó,
y el pibe corriendo con todas sus ansias
al perrito blanco sin querer pisó.
"Mamita, mamita" se acercó gritando;
la madre extrañada dejo el piletón
y el pibe le dijo riendo y llorando:
"El club me ha mandado hoy la citación".
Mamita querida,
ganaré dinero,
seré un Baldonedo,
un Martino, un Boyé;
dicen los muchachos
de Oeste Argentino
que tengo más tiro
que el gran Bernabé.
Vas a ver que lindo
cuando allá en la cancha
mis goles aplaudan;
seré un triunfador.
Jugaré en la quinta
después en primera,
yo sé que me espera
la consagración
Dormía el muchacho y tuvo esa noche
el sueño más lindo que pudo tener:
el estadio lleno, glorioso domingo
por fin en primera lo iban a ver.
Faltando un minuto están cero a cero;
tomó la pelota, sereno en su acción,
gambeteando a todos se enfrentó al arquero
y con fuerte tiro quebró el marcador.
Letra: Reinaldo Yiso
Musica: Juan Puey
(1943)
Aire
Luego de un partido en el cual se había mostrado infatigable, el relator José María Muñoz le preguntó a Reinaldo Merlo: "Mostaza, ¿cuántos pulmones tiene?", a lo que respondió: "Uno Muñoz, como todo el mundo".
Este contenido fue sugerido por Nacho de Desde el sillón.
Este contenido fue sugerido por Nacho de Desde el sillón.
Prohibido olvidar
Recuerda Roberto Perfumo que cuando jugaba en 1960 en la 4° de las divisiones inferiores de River Plate su entrenador, Ernesto Duchini, le anunció un jueves que el sábado siguiente iba a debutar en el equipo frente a Chacarita Juniors. Llegado el gran día se vistió como para ir a un baile, e inclusive toda la familia salió a despedirlo a la puerta de calle. Dos horas antes ya estaba en el estadio, pero cuando entró al vestuario Duchini le dijo: "Bueno pibe, dame el documento"; comenzó a buscarlo por todos lados: en el bolso, por los bolsillos del traje que tenía puesto (el acontecimiento lo merecía)... pero no lo había llevado; y no pudo jugar.
Comenta que dado esto Duchini se le acercó y le dijo: "La próxima vez... cuélgueselo de las bolas". Nunca más Perfumo fue sin documento, pero tampoco tuvo otra oportunidad de jugar en el equipo.
Comenta que dado esto Duchini se le acercó y le dijo: "La próxima vez... cuélgueselo de las bolas". Nunca más Perfumo fue sin documento, pero tampoco tuvo otra oportunidad de jugar en el equipo.
Entre el barro
"[Fernando Gago] es una flor en medio de la histeria del fútbol argentino".
Jorge Valdano
Jorge Valdano
Estadio olímpico de Barcelona

Escenario principal de los Juegos Olímpicos de 1992; no fue sede ni de la Eurocopa 1964 ni del Mundial 1982, aunque sí el anterior estadio de RCD Espanyol, su residente entre 1997 y 2009. El Lluís Companys de Montjuic posee capacidad para 56.000 espectadores.

Ladrones de carteras
"En el fútbol quien más debe correr es la pelota; sino ya sería suficiente formando un equipo con carteristas".
Neném Prancha
[Filósofo brasileño]
Neném Prancha
[Filósofo brasileño]
Dureza
Perfecto Rodríguez, futbolista de Chacarita Juniors en los 60, decía que su compañero Roberto Moreno jugaba tan fuerte que "te pasaba la pelota con contrario y todo".
El retiro
Fueron muy pocos los jugadores que en realidad dejaron el fútbol (Maradona, Pelé y unos pocos más), al resto fue el fútbol el que los dejó a ellos.
Funciones
José Ricardo de León, entrenador uruguayo, cuando se desempeñaba en Defensor repartía antes de los partidos las camisetas sin distinción; "cada uno conoce su función y la de los demás, no necesitan un número en particular para identificarse", decía.
Estadio olímpico de Seúl
Pasatiempo
Oscar Más (alias "Pinino" o "el Mono"), séptimo goleador histórico del fútbol argentino con 212 tantos, era tan rápido fuera de la cancha como dentro de ella. En una ocasión, luego de un partido, un joven periodista se le acercó y le preguntó sobre su hobby; Más lo miró y le respondió: "¿Mi jo-vie? Bien, gracias... debe estar con mi vieja en casa escuchando el partido por radio. Aprovecho y les mando un saludo a los dos".
De como están las cosas
Con calores insoportables, para poder ampliar el negocio: se juega. Con árbitros establishment, cómplices de la suciedad del juego, incapaces de limpiar las áreas de todo lo que allí sucede: se vive. Sin sanciones a los culpables para controlar la violencia (porque en la volteada pueden caer los más necesitados por la televisión): se avanza. Con entretiempos de veinticinco minutos para pasar publicidad y hacer el espectáculo televisivo: se traiciona el reglamento y, como en todo lo demás, se pierde la continuidad del juego.Morales, Víctor Hugo. "De tal negocio, tal juego" en Un Caño. N° 7, pág. 13. Buenos Aires, septiembre 2005.
Campeones de Argentina. De 1967 a 1984
1967: Estudiantes LP (M) e Independiente (N)
1968: San Lorenzo (M) y Vélez (N)
1969: Chacarita (M) y Boca (N)
1970: Independiente (M) y Boca (N)
1971: Independiente (M) y Rosario Central (N)
1972: San Lorenzo (M) - San Lorenzo (N)
1973: Huracán (M) y Rosario Central (N)
1974: Newell's (M) y San Lorenzo (N)
1975: River (M) - River (N)
1976: Boca (M) - Boca (N)
1977: River (M) e Independiente (N)
1978: Quilmes (M) e Independiente (N)
1979: River (M) - River (N)
1980: River (M) y Rosario Central (N)
1981: Boca (M) y River (N)
1982: Ferro (N) y Estudiantes LP (M)
1983: Estudiantes LP (N) e Independiente (M)
1984: Ferro (N) y Argentinos Juniors (M)
(M): Metropolitano
(N): Nacional
1891-1911 - 1912-1934 - 1935-1966 - 1967-1984 - 1985-1990/91 - 1991-2014 - 2015-...
1968: San Lorenzo (M) y Vélez (N)
1969: Chacarita (M) y Boca (N)
1970: Independiente (M) y Boca (N)
1971: Independiente (M) y Rosario Central (N)
1972: San Lorenzo (M) - San Lorenzo (N)
1973: Huracán (M) y Rosario Central (N)
1974: Newell's (M) y San Lorenzo (N)
1975: River (M) - River (N)
1976: Boca (M) - Boca (N)
1977: River (M) e Independiente (N)
1978: Quilmes (M) e Independiente (N)
1979: River (M) - River (N)
1980: River (M) y Rosario Central (N)
1981: Boca (M) y River (N)
1982: Ferro (N) y Estudiantes LP (M)
1983: Estudiantes LP (N) e Independiente (M)
1984: Ferro (N) y Argentinos Juniors (M)
(M): Metropolitano
(N): Nacional
1891-1911 - 1912-1934 - 1935-1966 - 1967-1984 - 1985-1990/91 - 1991-2014 - 2015-...
Máximo goleador italiano
Silvio Piola es el máximo goleador histórico del fútbol italiano con un total de 274 tantos en 619 partidos. Nació el 29 de septiembre de 1913 en Robbio Lomellina y se desempeñó entre 1929 y 1954 en: Pro Vercelli (1929-34), Lazio (1934-43), Torino (1943-44), Juventus (1945-47) y Novara (1947-54).
Investigaciones
"Una investigación realizada en Brasil [en 1997], entre metafísica y cibernética, concluyó en que de haberse disputado los Mundiales de 1942 y de 1946 [suspendidos por la Segunda Guerra Mundial], los habría ganado Argentina. Los datos y razonamientos fueron concretos y se refirieron a los antecedentes próximos y a meras cuestiones numéricas. No incluían, claro, ese valor intrínseco (aunque subjetivo) que definía en Sudamérica, sin dudas, al jugador argentino como el mejor dotado técnicamente".
Pagani, Horacio. "La historia respalda y obliga" en El libro de oro del Mundial. Buenos Aires, Clarín, 1998: pág. 50.
Pagani, Horacio. "La historia respalda y obliga" en El libro de oro del Mundial. Buenos Aires, Clarín, 1998: pág. 50.
Estadio olímpico de Moscú
Hasta el último momento
"Como presidente del club, tengo la obligación de respaldar al entrenador hasta cinco minutos antes de echarlo".
Alfredo Davicce
[Presidente de River]
Alfredo Davicce
[Presidente de River]
¿Cabuleros?
Tiempo atrás, futbolistas de Magallanes (de Santiago de Chile) se habían tomado como costumbre beber juntos algunas cervezas luego de los entrenamientos; consultados por parte de los dirigentes al respecto de este hábito que tenían, la respuesta que dieron (aprovechándose de la situación) fue que "era por cábala", la cual desde ya no sonó para nada convincente.
Este contenido fue enviado por Álvaro
Este contenido fue enviado por Álvaro
Campeones de Argentina. De 1935 a 1966
1935: Boca
1936: River 1937: River 1938: Independiente 1939: Independiente 1940: Boca 1941: River 1942: River 1943: Boca 1944: Boca 1945: River 1946: San Lorenzo 1947: River 1948: Independiente 1949: Racing 1950: Racing |
1951: Racing
1952: River 1953: River 1954: Boca 1955: River 1956: River 1957: River 1958: Racing 1959: San Lorenzo 1960: Independiente 1961: Racing 1962: Boca 1963: Independiente 1964: Boca 1965: Boca 1966: Racing |
1891-1911 - 1912-1934 - 1935-1966 - 1967-1984 - 1985-1990/91 - 1991-2014 - 2015-...
Siempre en Primera | Italia
Inter de Milán es el único club en disputar todos los torneos de la máxima división en la historia del fútbol italiano.
Los anteriores en dejar de hacerlo fueron Juventus de Turín (en 2006) y AC Milan (en 1980; quien ascendió al siguiente y volvió a descender al próximo).
Los anteriores en dejar de hacerlo fueron Juventus de Turín (en 2006) y AC Milan (en 1980; quien ascendió al siguiente y volvió a descender al próximo).
Actuar
"Si estás en el área y no sabés que hacer con la pelota: intentá mertela en el arco; ya discutiremos las alternativas más tarde".
Bill Shankly
[Entrenador escocés]
Bill Shankly
[Entrenador escocés]
Rebeldes
La vuelta olímpica se da en sentido contrario a las agujas del reloj; pero en 1976, tras 45 años de títulos de Peñarol y de Nacional, los futbolistas de Defensor (de rebeldes nomás) la dieron a propósito al revés tras coronarse campeones de Uruguay.
Al día siguiente de esa jornada el diario El País de Montevideo tituló: "¡La historia cayó de rodillas: Defensor campeón!"
Al día siguiente de esa jornada el diario El País de Montevideo tituló: "¡La historia cayó de rodillas: Defensor campeón!"
Estadio olímpico de Montreal
Escenario principal de los Juegos Olímpicos de 1976. Fue la casa del equipo de fútbol americano (de la liga de Canadá) Alouettes hasta 1997 y del de beísbol de la MLB (de EE.UU.) Expos hasta 2004; actualmente es utilizado para diversas actividades: como conciertos, ferias e inclusive shows de autos-monstruos. Posee capacidad para 65.000 espectadores.
Suspendido
[Sobre la final de México 1970] "Saltábamos juntos: pero cuando yo volvía al piso, veía que Pelé se mantenía suspendido".
Tarcisio Burgnich
[Futbolista italiano]
Este contenido fue sugerido por La Aguja
Tarcisio Burgnich
[Futbolista italiano]
Este contenido fue sugerido por La Aguja
La mole que ataja
Williams Henry Foulke (1,90 m y 160 kg) fue un arquero británico. Debutó en 1893 con 19 años en Sheffield United y tres luego llegó a la selección inglesa. En 1905 pasó a Chelsea, donde por primera vez se utilizaron alcanzapelotas para que le devolvieran a él los balones que se iban tras el arco. Fue uno de los primeros futbolistas en patear la pelota más allá del medio del campo y experto en atajar penales.
En una ocasión, en la mañana previa a un partido ante Burton Albion, madrugó y se comió el desayuno de todo el resto del plantel. Mientras que sobre el final de su carrera, cuando las cosas no eran favorables para su equipo, se colgaba del travesaño para quebrarlo y obligar a la suspensión del encuentro.
En una ocasión, en la mañana previa a un partido ante Burton Albion, madrugó y se comió el desayuno de todo el resto del plantel. Mientras que sobre el final de su carrera, cuando las cosas no eran favorables para su equipo, se colgaba del travesaño para quebrarlo y obligar a la suspensión del encuentro.
Nombre de los principales estadios de Argentina
River Plate: "El Monumental" Antonio V. Liberti: presidente del club
Boca Juniors: "La Bombonera" Alberto J. Armando (ex Camilo Cichero): ambos presidentes del club
Independiente: Libertadores de América: nombre de la principal copa del continente, de la cual es el máximo ganador
Racing Club: "El Cilindro" Juan Domingo Perón: presidente argentino
San Lorenzo de Almagro:"El (Nuevo) Gasómetro" Pedro Bidegain (anterior estadio: Lorenzo Massa): presidente del club (anterior, fundador del club)
Huracán: "El Palacio" Tomás A. Ducó: presidente del club
Newell's Old Boys: "El Coloso del Parque" Marcelo Bielsa: jugador y entrenador surgido del club
Rosario Central: Gigante de Arroyito: barrio donde se encuentra
Estudiantes: Jorge Luis Hirschi: presidente del club
Gimanasia y Esgrima: "El Bosque" Juan Carlos Zerillo: presidente del club
Vélez Sársfield: "El Fortín" José Amalfitani: presidente del club
Ferro Carril Oeste: Ricardo Etcheverry: vicepresidente del club
Talleres (C): "La Boutique" Paco Cabasés: histórico canchero del club
Belgrano: Gigante de Alberdi: barrio donde se encuentra
Colón: "El Cementerio de Elefantes" Estanislao López: caudillo provincial
Unión: 15 de abril: fecha de fundación del club
Argentinos Juniors: Diego Maradona: jugador surgido del club
Platense: Ciudad de Vicente López: localidad donde se encuentra
Lanús: "La Fortaleza" Néstor Díaz Pérez: presidente del club
Banfield: Florencio Sola: presidente del club
Chacarita Juniors: Chacarita Juniors: nombre del club
Atlanta: León Kolbowski: presidente del club
Quilmes: "Centenario" José Luis Meiszner: presidente del club
Arsenal: Julio Humberto Grondona: fundador del club
Mario Kempes de Córdoba: futbolista local
Malvinas Argentinas de Mendoza: reafirmación argentina de la soberanía sobre las islas
Ernesto Martearena de Salta: párroco local de acciones solidarias
José María Minella de Mar del Plata: futbolista local
Ciudad de La Plata de La Plata: localidad donde se encuentra
Boca Juniors: "La Bombonera" Alberto J. Armando (ex Camilo Cichero): ambos presidentes del club
Independiente: Libertadores de América: nombre de la principal copa del continente, de la cual es el máximo ganador
Racing Club: "El Cilindro" Juan Domingo Perón: presidente argentino
San Lorenzo de Almagro:"El (Nuevo) Gasómetro" Pedro Bidegain (anterior estadio: Lorenzo Massa): presidente del club (anterior, fundador del club)
Huracán: "El Palacio" Tomás A. Ducó: presidente del club
Newell's Old Boys: "El Coloso del Parque" Marcelo Bielsa: jugador y entrenador surgido del club
Rosario Central: Gigante de Arroyito: barrio donde se encuentra
Estudiantes: Jorge Luis Hirschi: presidente del club
Gimanasia y Esgrima: "El Bosque" Juan Carlos Zerillo: presidente del club
Vélez Sársfield: "El Fortín" José Amalfitani: presidente del club
Ferro Carril Oeste: Ricardo Etcheverry: vicepresidente del club
Talleres (C): "La Boutique" Paco Cabasés: histórico canchero del club
Belgrano: Gigante de Alberdi: barrio donde se encuentra
Colón: "El Cementerio de Elefantes" Estanislao López: caudillo provincial
Unión: 15 de abril: fecha de fundación del club
Argentinos Juniors: Diego Maradona: jugador surgido del club
Platense: Ciudad de Vicente López: localidad donde se encuentra
Lanús: "La Fortaleza" Néstor Díaz Pérez: presidente del club
Banfield: Florencio Sola: presidente del club
Chacarita Juniors: Chacarita Juniors: nombre del club
Atlanta: León Kolbowski: presidente del club
Quilmes: "Centenario" José Luis Meiszner: presidente del club
Arsenal: Julio Humberto Grondona: fundador del club
Mario Kempes de Córdoba: futbolista local
Malvinas Argentinas de Mendoza: reafirmación argentina de la soberanía sobre las islas
Ernesto Martearena de Salta: párroco local de acciones solidarias
José María Minella de Mar del Plata: futbolista local
Ciudad de La Plata de La Plata: localidad donde se encuentra
Mira bien
A principio de los años ochenta, en un partido entre Argentinos Juniors e Independiente disputado en el estadio de Atlanta, Hugo Villaverde (defensor del club de Avellaneda) le pego a un delantero local uno de esos patadones de los considerados verdaderamente como criminales; tal fue la magnitud de su acción que el árbitro no llegó a mostrarle la tarjeta roja dado que el futbolista se fue en el acto solo hacia el vestuario.
Durante la semana siguiente fue a declarar ante el tribunal de disciplina por su expulsión, aunque no quedo suspendido ni una sola fecha dado que alegó que había perdido sus lentes de contacto durante el partido, por lo cual quedó sin poder ver bien al resto de los jugadores.
Por supuesto que en realidad él no usaba lentes porque estaba perfectamente de la vista.
Durante la semana siguiente fue a declarar ante el tribunal de disciplina por su expulsión, aunque no quedo suspendido ni una sola fecha dado que alegó que había perdido sus lentes de contacto durante el partido, por lo cual quedó sin poder ver bien al resto de los jugadores.
Por supuesto que en realidad él no usaba lentes porque estaba perfectamente de la vista.
Milagroso
"Está en un momento mágico, de inspiración plena; hoy Schillaci es capaz de curar a un enfermo con sólo tocarlo".
Zbigniew Boniek
[Futbolista polaco; sobre el desempeño del
jugador italiano durante el Mundial 1990]
Este contenido ha sido enviado por Undertaker. [Ver]
Zbigniew Boniek
[Futbolista polaco; sobre el desempeño del
jugador italiano durante el Mundial 1990]
Este contenido ha sido enviado por Undertaker. [Ver]
Estadio olímpico de Múnich
Suscribirse a:
Entradas (Atom)